Fases del Alzheimer

las fases del alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, y como tal, la evolución y las fases del Alzheimer no serán igual en dos pacientes, pero, sin embargo si cuentan con características que nos pueden ayudar a definirlas y distinguirlas.

Conocer las fases del Alzheimer es muy útil ya que nos ayudará a poder discernir en que fase de la enfermedad se encuentra nuestro familiar o ser querido y poder prever que tipo de cuidados puede requerir o necesitar.

Los pacientes de Alzheimer necesitan de cuidados específicos, así como de tratamiento, y conocer las fases es sin duda de gran utilidad. En este post hablaremos de las distintas fases del Alzheimer y que sintomatología o estado se da en cada una.

Escalas de evaluación del Alzheimer

Generalmente se utilizan dos tipos de escalas de evaluación del Alzheimer. Una de ellas distingue tres fases de la enfermedad: leve, moderada y grave. La otra escala muy utilizada es la escala GDS. La escala GDS se utiliza en entorno médico y profesional, GDS significa Escala de Deterioro Global, del inglés Global Deterioration Scale.

La escala GDS contempla factores tales como la cognición y el uso de las cualidades normales de un adulto en su cotidianidad. Esta escala considera siete etapas del Alzheimer.

Esta escala está basada en la teoría de la retrogénesis, que considera que los pacientes de Alzheimer van perdiendo progresivamente sus capacidades cognitivas y funcionales en orden inverso a cómo se adquieren de forma natural en el desarrollo.

Fases GDS del Alzheimer

Podemos encontrar siete fases GDS que nos ayudan a definir el avance y deterioro de la enfermedad del Alzheimer en un paciente:

  • La fase 1 o GDS 1 es la conocida fase de normalidad. En esta fase no se observa deterioro si no que se define el estado normal de una persona adulta a nivel cognitivo y actitudinal.
  • La fase 2 o GDS 2 define a las personas que sufren deterioros leves por la edad. Se pueden dar muestras sutiles de pérdidas de memoria propias del envejecimiento.
  • La fase 3 o GDS 3 comienza a dar muestras en el sujeto de problemas de orientación, se pierden objetos y se comienzan a ver deterioros sutiles, pero más evidentes y propios de la enfermedad. Aparecen problemas para orientarse, ordenar sus pertenencias, encontrar sus objetos personales, evocar palabras comunes o nombres de personas…

La fase 3 representa una barrera entre el deterioro cognitivo normal y los signos claros del desarrollo de la enfermedad del Alzheimer. Esta fase es el momento clave para estudiar el tratamiento y los distintos cuidados que serán necesarios para mitigar las consecuencias de los síntomas en los pacientes de Alzheimer. Es de suma importancia solicitar atención médica si observamos los signos comunes de esta fase.

  • La fase 4 o GDS 4 es la que se asocia a un nivel moderado de deterioro cognitivo y se puede comenzar a hacer el diagnóstico de demencia. Los pacientes en esta fase comienzan a tener dificultades para desarrollar tareas normales por si mismos. Se dan problemas organizativos y dificultades para recordar datos comunes. Se dan acusadas dificultades para recordar cosas que han ocurrido hace poco o confusiones en detalles de su propia historia personal.
  • La fase 5 y 6 de la GDS son las fases moderadas y moderamente graves de la enfermedad. En estas fases el paciente precisará de asistencia y cuidados constantes. En la fase 5 empieza a necesitar asistencia para realizar tareas cotidianas. En la fase 6 el deterioro cognitivo se agrava y con él, la alteración funcional de las actividades cotidianas.
  • En la fase 7 o GDS 7 se da un deterioro funcional grave. El paciente precisa de cuidados constantes para realizar todo tipo de tareas y cubrir sus necesidades básicas. El paciente pierde la capacidad autónoma de funciones básicas: comer, andar o mantenerse erguido y en equilibrio.

Conocer las fases del Alzheimer es sin duda útil para poder valorar el estado del paciente y aportar los cuidados necesarios, así como el tratamiento o asistencia médica requerida.

Las fases del Alzheimer no se manifiestan igual en todos los pacientes, pero si podemos observar signos comunes, y estas fases nos ayudarán a guiarnos en la valoración de la enfermedad.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE